Asi que esta vez, como fui solo al último triatlón de la temporada en La Plata el 19 de abril, decidí hacer lo mismo para ustedes, mostrar la carrera desde MI perspectiva….
El parque cerrado para empezar, porque nadie puede ver las bicis desde tan cerca, a menos que corra!

Luego la salida del agua….no tomé fotos nadando porque con el agua de ese laguito no se ve nada, jaja…
La bici, lo mas parecido a Reutemann que puedo vivir, jaja….no tiene una perspectiva tan baja como un F1, pero la sensación del viento, eso si que no lo puede transmitir ninguna foto….
Y ese día si que había viento! Tener que subir tantos puentecitos tan empinados!
Corriendo también hay que subir, pero la perspectiva es mas la del público, ah eso el público….
No gané nada (es mas salí último en mi categoría, jaja…son buenos los Platenses!) asi que no van a poder ver una foto desde el podio, pero aca tienen una mia, disfrutando de un hermoso día en la Ciudad de Los Niños!
Eso me olvidaba, quedé impresionado con el EXCELENTE estado en que se encuentra la Ciudad, si me pareció que estaba igual que la última vez que fui, hace ya 35 años!
Acá pueden ver a los otros corredores yendose con sus bicis y “cortando camino” por entre las casitas, después dicen que yo solo conservo el niño interior….
Gracias por acompañarme (visualmente) en esta carrera. Espero llegar en mejor lugar el próximo año y poder mostrarles una desde el podio. Por eso dedico este post a Victor Belmartino, mi entrenador de natación por muchos años, y mi potencial entrenador de triatlón para este invierno (dale, decí que si MOSTRO, no te vas a arrepentir! Te pago en Euros, jaja…)Ahora me voy a nadar un rato….
Gracias
Fabián Antonio Mulis




Nota aparte, a pedido del público compré la bolsa grande de gallinitas (



El tercer tesoro es la tinta misma. Todos usamos desde chicos la tinta china líquida, pero los maestros de caligrafía consideran que, para una obra importante, la única que debería usarse es la tinta en barra, que se muele sobre el tintero en un proceso largo y repetitivo, que prepara al calígrafo para su tarea (aquí la mente tiene que estar serena, y ese proceso de preparación es muy importante). La buena tinta es muy aromática y se produce con resina de pino.
El cuarto tesoro es el tintero, fundamental para la preparación de la tinta. Con un buen tintero de pizarra es suficiente, pero hay algunos verdaderos tesoros en si mismos, hasta de jade, que valen miles de dólares…la “escultura”de estos tinteros es un arte en si mismo.





No es el soñado con ruido a chapa y a ficha que corre por los toboganes de madera, pero ya esta instaladito en mi casa, sobre la pecera y lo vigila todo desde ahi....
